La importancia de la vacunación contra la influenza y el COVID-19 en pacientes pediátricos
- dientitossg
- 15 ene
- 3 Min. de lectura

La vacunación es una de las herramientas más efectivas para proteger la salud de los niños y prevenir complicaciones graves de enfermedades infecciosas. En el contexto actual, las vacunas contra la influenza y el COVID-19 desempeñan un papel crucial en la protección de la población pediátrica, especialmente ante la amenaza constante de estas enfermedades respiratorias.
Influenza: Una enfermedad prevenible con la vacuna
La influenza es una infección viral que afecta cada año a millones de niños en todo el mundo. Aunque la mayoría de los casos son leves, la influenza puede causar complicaciones graves como neumonía, deshidratación, exacerbación de enfermedades crónicas y hospitalizaciones. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en Estados Unidos, entre 6,000 y 26,000 niños menores de 5 años son hospitalizados anualmente debido a la influenza.
La vacuna contra la influenza, administrada anualmente, ha demostrado reducir significativamente el riesgo de enfermedad grave y hospitalización. Además, al vacunar a los niños se protege también a las personas vulnerables a su alrededor, como los ancianos y aquellos con enfermedades crónicas.
COVID-19 y niños: Por qué vacunarlos
Aunque inicialmente se pensó que los niños tenían menos riesgo de complicaciones graves por COVID-19, estudios recientes han demostrado que pueden desarrollar síndromes severos como el MIS-C (síndrome inflamatorio multisistémico en niños) y neumonía. Además, pueden actuar como vectores de transmisión, contribuyendo a la propagación del virus.
La vacunación contra el COVID-19 en niños de 6 meses en adelante ha mostrado ser segura y eficaz para prevenir la enfermedad grave y reducir las tasas de hospitalización. Datos del New England Journal of Medicine respaldan la eficacia de las vacunas de ARNm para evitar complicaciones severas en menores de edad.

Beneficios de la vacunación conjunta
La administración simultánea de las vacunas contra la influenza y el COVID-19 es segura y puede ser una estrategia eficiente para aumentar las tasas de cobertura. Esto simplifica el calendario de vacunación y reduce las barreras para los padres.
Recomendaciones actuales
Vacuna contra la influenza: Recomendable para todos los niños a partir de los 6 meses de edad, especialmente aquellos con factores de riesgo como asma, cardiopatías o diabetes.
Vacuna contra el COVID-19: Indicada para niños de 6 meses en adelante, siguiendo las directrices de las autoridades sanitarias locales. Es importante mencionar que aquí en México la recomendación es aplicar apartir de los 5 años de edad. Asi como es importante mencionar que en México solo esta autorizada la marca Pfizer para vacuna de COVID19 en niños.
Refuerzos: Es importante completar los esquemas de vacunación y mantenerse actualizado sobre las dosis de refuerzo según la edad del paciente y las recomendaciones actuales.

Papel de los pediatras
Como pediatras, tenemos la responsabilidad de educar a los padres sobre los beneficios de la vacunación y desmentir mitos o preocupaciones comunes. La información basada en evidencia y un enfoque empático son fundamentales para aumentar la aceptación de estas vacunas.

Conclusión
Proteger a los niños contra la influenza y el COVID-19 mediante la vacunación no solo reduce la carga de enfermedades prevenibles, sino que también contribuye a la salud pública en general. Invertir en la prevención es clave para garantizar el bienestar de las futuras generaciones.
Referencias:
Centers for Disease Control and Prevention. “Influenza Vaccination: A Summary for Clinicians.” Disponible en: https://www.cdc.gov
New England Journal of Medicine. “Efficacy and Safety of COVID-19 Vaccination in Children.” 2023.
Comments